martes, 16 de julio de 2013

ficha actividad paula, patri y karina


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:  “Travesía a Nado San Amaro 2013”

Centro: Asociación “Amigos do Deporte”

Responsables: Director/a y Coordinador/a de actividades de ocio y tiempo libre.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 16 (de 13-25 años).

OBJETIVOS OPERATIVOS:

-          Conocer  las corrientes marítimas costeras del trayecto escogido.

-          Identificar los principales accidentes geográficos de la costa recorrida.

-          Administrar eficientemente las energías para llegar a la meta.

-          Realizar la prueba con la mayor corrección técnica independientemente de la posición de llegada.

-          Valorar el esfuerzo y la preparación para la prueba física.

-          Respetar el medio natural marítimo.

-          Apreciar  la belleza paisajística de la bahía desde un punto de vista privilegiada.

COMPETENCIAS

-          Autonomía e Iniciativa Personal (se favorece la autoestima, el control personal de los participantes.

-          Social y ciudadana (se mejoran las habilidades sociales mediante el deporte).

-          Conocimiento e Interacción con el medio físico (conocimiento  de la costa).

Recursos: Ropa de baño y como ropa opcional (neopreno, gorro,  gafas, pinza nasal).

Calendario: Domingo 25 de Agosto de 2013, a las 12:00h.

METODOLOGÍA: será participativa,lúdica, motivadora y activa.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los participantes se reunirán en la fecha y hora indicada  en el Club del Mar de San Amaro para realizar una travesía de 1500m desde la Playa de San Amaro a la Playa del Orzán. El estilo de natación será libre.

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

-          El respeto de  los límites marcados.

-          Nadar  de acuerdo con el estilo elegido.

-          No entorpecer a los demás participantes.

-          Llegar en condiciones físicas aceptables.

DINÁMICAS DE EVALUACIÓN:

Un/a monitor/a o el/la  director/a dibuja una diana en el suelo y al alcance de los participantes deja post-it. El objetivo es que cada integrante valore la experiencia vivida y los aprendizajes alcanzados con la actividad. Los escribirán en un post-it y, seguidamente lo que les haya resultado más importante lo pondrán más cerca de la diana o más lejos lo que menos, dependiendo de la valoración de cada uno de  los participantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario